La Herramienta que Transformará Tu Próximo Año: la Revisión Anual de Tim Ferriss
Cierra ciclos, prioriza lo esencial y haz de 2025 tu mejor año con este simple ejercicio.
Número 97
Tim Ferriss no necesita mucha presentación.
Es uno de los grandes referentes en productividad y desarrollo personal, autor del bestseller La semana laboral de 4 horas y anfitrión de un podcast que ha entrevistado a algunos de los mentes más brillantes del mundo.
Cuando Ferriss recomienda algo, sabes que está probado y refinado al detalle.
Y una de sus prácticas favoritas para cerrar el año es la revisión anual: un ejercicio tan simple como transformador.
.
.
Si este año te ha dejado un poco desorientado o simplemente quieres empezar el próximo con más claridad, te prometo que este ejercicio puede ser un antes y un después.
Vamos a verlo juntos.
.
¿POR QUÉ HACER UNA REVISIÓN ANUAL?
La revisión anual no es solo sentarte a pensar en lo que salió bien o mal.
Es una herramienta para:
Identificar lo que funciona y lo que no.
Piensa en esos momentos del año que te llenaron de energía y los que te drenaron. Al detectarlos, puedes decidir qué repetir y qué evitar en el futuro.Alinear tus prioridades con tus valores.
Si lo que haces no refleja lo que realmente te importa, es fácil perder el rumbo. Este ejercicio te ayuda a reconectar con lo esencial.Cultivar gratitud y conciencia.
Cuando repasas los mejores momentos del año, te das cuenta de cuánto hay para agradecer. Esto no solo te hace sentir bien, sino que también te prepara para atraer más cosas buenas.Establecer metas efectivas.
Las lecciones del pasado son oro puro para planificar el futuro. Usarlas bien significa menos metas irreales y más logros concretos.Reducir el estrés y el arrepentimiento.
Reconocer lo que no funcionó te permite corregir el rumbo. Menos frustración, más paz.
.
¿CÓMO HACERLO PASO A PASO?
Ferriss lo explica de una forma tan sencilla que casi parece demasiado fácil.
Pero funciona. ¡Vamos a ello!
.
1. Recopila datos del año
Busca un rato para ti: Un café, una libreta, música tranquila... lo que te ayude a concentrarte.
Revisa tu calendario: Mes a mes, anota eventos, proyectos, logros y momentos clave. Tu calendario es como una máquina del tiempo que te ayuda a recordar.
Piensa en tus emociones: No solo lo que hiciste, sino cómo te sentiste. Pregúntate: ¿Qué me hizo sentir vivo? ¿Qué me agotó?
2. Divide en dos columnas: Positivo y Negativo
Columna positiva:
Escribe todo lo que te hizo feliz, te dio energía o te ayudó a crecer.
Pregúntate: ¿Cuáles fueron mis mejores momentos? ¿Qué actividades me motivaron? ¿Con quién disfruté estar?
Columna negativa:
Anota lo que te causó estrés, frustración o arrepentimiento.
Pregúntate: ¿Qué actividades o personas me drenaron? ¿Qué cosas no volvería a hacer?
3. Busca patrones
Lo positivo: Mira qué se repite en esta columna. Ahí están tus prioridades para el próximo año.
Lo negativo: Identifica los patrones de estrés o insatisfacción. Estas son las cosas que necesitas minimizar o eliminar.
4. Planifica el próximo año
Haz más de lo que te hace bien: Bloquea tiempo para las actividades y personas que te llenan de energía.
Elimina lo que no suma: Aprende a decir no. Protege tu tiempo y tu energía.
5. Reflexiona sobre tus metas a largo plazo
Asegúrate de que tus prioridades actuales estén alineadas con tus sueños a 5 o 10 años. Si no, ajusta el rumbo.
Usa la regla del 80/20: enfócate en ese 20% de actividades que generan el 80% de tus resultados.
6. Cultiva gratitud y cierra el año
Agradece lo bueno: incluso las pequeñas victorias cuentan.
Libérate de lo que no salió como esperabas. Aprende, crece y sigue adelante.
HAZLO TUYO
Este ejercicio de revisión anual no es magia, pero casi.
Es una herramienta para cerrar un capítulo y abrir otro con intención. Pero si realmente quieres dar el salto al siguiente nivel, tengo algo que puede cambiarlo todo.
He creado un curso práctico que va más allá de reflexionar: te guía paso a paso para transformar tus ideas y aprendizajes en un plan claro y accionable. Aprenderás a:
Visualizar el futuro que deseas.
Descomponerlo en metas claras y alcanzables.
Traducir esas metas en acciones concretas y sostenibles.
Mantenerte motivado y gestionar tu tiempo y energía como un profesional.
Hasta ahora, el curso ha estado disponible por 15 €, pero te aviso: el precio subirá a 20 € el 19 de enero. Si este texto te ha inspirado y sientes que estás listo para tomar el control de tu vida, ahora es el momento perfecto para actuar.
.
Encuentra tu manzana.
.
¿Por qué esperar?
Aprovecha esta oportunidad antes de que el precio suba. Haz clic aquí para conseguir tu acceso ahora y empieza a construir el 2025 que mereces.
¡Vamos por un año lleno de claridad, propósito y logros!
.
indiPe
.
Si te ha gustado este episodio, envíaselo a algún amigo.
Ayúdalo a entrar en el camino de la excelencia
(y ayúdame a mí a llegar a más gente)
Y si tú eres el amigo y te han reenviado esto, suscríbete aquí: