El Algoritmo de Elon Musk: La Fórmula para Resolver Problemas y Pensar Como un Genio
Descubre cómo cuestionar todo, tomar mejores decisiones y desbloquear tu potencial usando el método que Elon Musk aplica en Tesla, SpaceX y Twitter.
T2 Episodio 39
¿Alguna vez te has preguntado cómo Elon Musk es capaz de hacer tantas cosas?
¿Cuál es su truco para hacer lo que nunca nadie ha podido?
¿Y cómo podríamos copiar su secreto para ser 10 veces más productivos?
.
Lo cierto es que sí tiene un secreto.
Por fortuna, uno que desveló Walter Isaacson en su famosa biografía sobre Musk.
Y su secreto es algo que él mismo llama El Algoritmo…
.
.
EL ALGORITMO
El Algoritmo no es algo tecnológico.
Es una secuencia de ideas que se deben aplicar en un orden concreto.
.
Es decir, cuando aparece un problema en la vida, aplicas el Algoritmo.
Y, bueno, los problemas pueden ser cómo construir una colonia en Marte… pero también cómo crear la rutina perfecta, cómo avanzar en tu proyecto creativo, o cómo montar una empresa desde cero.
.
Hablamos de un enfoque mental, una manera de pensar que puede transformar cómo resuelves los problemas, tomas decisiones y logras objetivos.
No necesitas ser millonario ni ingeniero aerospacial para aplicarlo.
Puedes usarlo hoy mismo.
.
¿Qué lo hace tan especial?
Que en lugar de seguir caminos convencionales y aceptar las cosas como son, te enseña a desmontar el mundo a tu alrededor, entenderlo en su núcleo más básico, y desde ahí construir algo mejor.
Te aseguro que, si aplicas esto, no volverás a ver los problemas de la misma forma.
.
1. CUESTIONA CADA REQUISITO
Lo primero que debes hacer al plantearte cualquier cosa es cuestionarlo. Desafiar las suposiciones iniciales y los requisitos establecidos.
Musk insiste en no aceptar algo simplemente porque siempre se ha hecho así.
.
La clave está en desarmar las ideas preconcebidas.
Porque pueden condicionarte y llevarte a un error. Cada regla debe justificarse desde sus principios básicos.
Según Isaacson, Musk obliga a todos sus equipos a preguntarse:
—¿Es realmente necesario este paso, este componente o esta restricción?
.
Ejemplo en SpaceX:
Los requisitos de la industria espacial tradicional indicaban que los cohetes debían ser desechables. Pero Musk cuestionó esta idea desde el principio, planteando que la reutilización era posible y fundamental para reducir costos. Lo demás es historia.
.
¿Por qué es importante hacerlo primero?
Porque si no cuestionas los requisitos iniciales, puedes terminar construyendo sobre fundamentos defectuosos o innecesarios.
Esto lleva a diseñar procesos complejos, costosos o ineficientes que ni siquiera deberían existir.
.
2. ELIMINA CUALQUIER PARTE DEL PROCESO QUE PUEDAS
Musk cree que los procesos tienden a llenarse de pasos innecesarios con el tiempo.
Y la verdad, viendo como funciona cualquier burocracia pública, no es difícil de creer.
Su enfoque es brutal: eliminar cualquier cosa que no sea absolutamente crítica. En palabras de Musk, si no puedes justificar por qué algo existe en el proceso, debe desaparecer.
Es más, según dice, si no acabas trayendo de vuelta el 10% de las cosas que habías eliminado, es que no has eliminado suficiente.
Prefiere pasarse borrando y tener que recuperar algún elemento de nuevo, que quedarse corto.
.
Según Isaacson, Musk siempre comenta:
—El error más común en cualquier producción es intentar optimizar algo que no debería existir en primer lugar.
.
No cometas ese error.
Deja de optimizar y ser más productivo en cosas que no deberían existir.
Quédate con lo esencial.
Aprende a priorizar.
.
3. SIMPLIFICA Y OPTIMIZA
Una vez que se han eliminado los pasos innecesarios, debes buscar la máxima simplicidad y eficiencia en lo que queda.
Sólo entonces, puedes rediseñar lo que queda para que sea lo más eficiente y claro posible. En este paso, reduces la complejidad, asegurando que los componentes esenciales sean funcionales, simples y eficaces.
Aquí es donde empiezas a pensar en productividad.
.
Una vez sabes qué es lo esencial y has eliminado lo innecesario, es el momento de intentar hacer las cosas más rápido y de forma más eficiente.
Pero no antes.
.
Puedes aplicar esto a tu rutina diaria.
Primero, debes identificar aquellos hábitos que son realmente esenciales para cumplir tus objetivos y eliminar los superfluos.
Después, y sólo después, es cuando te planteas cómo hacerlo mejor y más rápido.
.
4. AUTOMATIZA
No hagas cosas que puedan hacerse solas.
No malgastes tu energía mental recordando citas y eventos. Ten un calendario.
No pienses de cero qué necesitas cada vez que vas a la compra. Ten una lista tipo.
No te preguntes cada día qué tareas debes hacer. Ten siempre a mano tus objetivos, tu futuro soñado y tu propósito.
Porque sólo después de simplificar y optimizar el sistema, puedes permitirte pensar en automatizar.
Al fin y al cabo, como dice Musk, automatizar algo que aún no está optimizado solo hace que los errores ocurran más rápido.
.
APLICACIÓN GENERAL
Isaacson describe este enfoque como un proceso que Musk aplica de manera iterativa y absolutamente obsesiva.
No es solo una estrategia técnica, sino una filosofía que resume toda su manera de trabajar.
Desde el diseño de cohetes hasta la administración de redes sociales.
.
Y el orden de estos pasos es crucial.
Porque cada uno depende del éxito del anterior para evitar errores, redundancias y pérdidas de tiempo o recursos:
Cuestionar asegura que trabajas sobre la base correcta.
Eliminar simplifica el alcance, reduciendo el sistema al núcleo esencial.
Optimizar mejora lo indispensable, haciéndolo más eficiente.
Automatizar mecaniza únicamente procesos probados y optimizados, maximizando los beneficios.
.
Así que ya sabes.
Deja de optimizar cosas que no debería existir en primer lugar.
¡Hasta la semana que viene!
.
indiPe
.
PD:
Y si no sabes cuáles son tus objetivos últimos, ni tu futuro soñado, ni tu propósito… que sepas que nadie puede darte esas respuestas.
Es algo que tú, y sólo tú, puedes responder.
Eso sí, si quieres acelerar el proceso, aquí encontrarás las preguntas adecuadas:
Cómo es tu futuro soñado, cómo descomponerlo en objetivos claros y estos en tareas asequibles. Cómo administrar tu energía para encontrar energía infinita.
Cómo encontrar tu propósito…
.
Todo eso y mucho más en el curso de la manzana:
.
Encuentra tu manzana.
.
Un pequeño ebook para eliminar la ansiedad y levantarte todos los días a tope de motivación.
Nada más y nada menos.
Poca broma.
.
PD2:
La foto de hoy no es mía, pero igualmente te animo a seguirme en instagram.
Donde encontrarás una recopilación de mis fotos favoritas.
(Esas sí, sacadas por mí)
¡Un abrazo!
.
Si te ha gustado este episodio, envíaselo a algún amigo.
Ayúdalo a entrar en el camino de la excelencia
(y ayúdame a mí a llegar a más gente)
Y si tú eres el amigo y te han reenviado esto, suscríbete aquí: